martes, 31 de enero de 2017

Arduino

Arduino (Estados Unidos) (Genuino a nivel internacional hasta octubre 2016), es una compañía de hardware libre y una comunidad tecnológica que diseña y manufactura placas computadora de desarrollo de hardware y software, compuesta respectivamente por circuitos impresos que integran un microcontrolador y un entorno de desarrollo (IDE), en donde se programa cada placa.
Arduino se enfoca en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas embebidos en proyectos multidisciplinarios1 2 . Toda la plataforma, tanto para sus componentes de hardware como de software, son liberados con licencia de código abierto que permite libertad de acceso a ellos3 .
El hardware consiste en una placa de circuito impreso con un microcontrolador, usualmente Atmel AVR, puertos digitales y analógicos de entrada/salida,4 , los cuales pueden conectarse a placas de expansión (shields), que amplían las características de funcionamiento de la placa Arduino. Asimismo, posee un puerto de conexión USB desde donde se puede alimentar la placa y establecer comunicación con el computador.
Por otro lado, el software consiste en un entorno de desarrollo (IDE) basado en el entorno de Processing y lenguaje de programación basado en Wiring, así como en el cargador de arranque (bootloader) que es ejecutado en la placa.4 El microcontrolador de la placa se programa mediante un computador, usando una comunicación serial mediante un convertidor de niveles RS-232 a TTL serial.
La primera placa Arduino fue introducida en 2005, ofreciendo un bajo costo y facilidad de uso para novatos y profesionales. Buscaba desarrollar proyectos interactivos con su entorno mediante el uso de actuadores y sensores. A partir de octubre de 2012, se incorporaron nuevos modelos de placas de desarrollo que usan microcontroladores Cortex M3, ARM de 32 bits,5 que coexisten con los originales modelos que integran microcontroladores AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles en cuanto a su arquitectura y por lo que tampoco lo es su set de instrucciones, pero se pueden programar y compilar bajo el IDE predeterminado de Arduino sin ningún cambio.
Las placas Arduino están disponibles de dos formas: ensambladas o en forma de kits "Hazlo tú mismo" (por sus siglas en inglés "DIY"). Los esquemas de diseño del Hardware están disponibles bajo licencia Libre, con lo que se permite que cualquier persona pueda crear su propia placa Arduino sin necesidad de comprar una prefabricada. Adafruit Industries estimó a mediados del año 2011 que, alrededor de 300,000 placas Arduino habían sido producidas comercialmente y en el año 2013 estimó que alrededor de 700.000 placas oficiales de la empresa Arduino estaban en manos de los usuarios.
Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software tal como Adobe Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data, etc. Una tendencia tecnológica es utilizar Arduino como tarjeta de adquisición de datos desarrollando interfaces en software como JAVA, Visual Basic y LabVIEW 6 . Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.
El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digitales en el Prix Ars Electrónica de 2006 7 8 9 .

Tampico, Tamaulipas

Tampico es una ciudad y puerto del noreste de México en el estado de Tamaulipas. En el conteo del 2010 de INEGI la ciudad de Tampico cuenta con una población de 297,554 habitantes, siendo la ciudad más poblada de la Zona Metropolitana de Tampico.5

Zona metropolitana

La Zona Metropolitana de Tampico está constituida por tres municipios: Tampico, Altamira y Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas, así como Pueblo Viejo y Pánuco, en Veracruz. La zona metropolitana cuenta con 859,419 habitantes de acuerdo con el último conteo oficial en 2010 por el INEGI, CONAPO y la SEDESOL.5

Geografía

Tampico es la cabecera del municipio del mismo nombre, su Plaza de Armas se localiza en las coordenadas 22°12′N 97°51′O en la parte sureste del estado de Tamaulipas, colindando con el estado de Veracruz a través de Pueblo Viejo a diez km de su desembocadura que se encuentra en Golfo de México.
La zona alrededor de Tampico está constituida por los municipios metropolitanos de Altamira y Ciudad Madero en Tamaulipas, por otra parte en Veracruz están Pánuco y Pueblo Viejo, la parte veracruzana de la conurbación se conecta al sur de Tamaulipas por medio del Puente del Moralillo y Puente Tampico y por 8 pasos de botes que atraviesan el Río Pánuco, son cercanas las ciudades de Ébano, Ciudad Valles y Tamuín en el Edo. de San Luis Potosí; Huejutla en el Edo. de Hidalgo; Tantoyuca, Tempoal, Poza Rica, Tuxpan, Pánuco, Cerro Azul, y Naranjos en el estado de Veracruz.

Población

La población total del municipio de Tampico, de acuerdo al Conteo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI era de 297.554 habitantes, mientras que la población de la zona conurbada se encuentra cercana a los 800,000 habitantes.